Ph.D. Graduated in Philosophy at The University of Warwick. Now part time lecturer at UNAM/Claustro

Wednesday, 29 October 2014

Seminario de la SOMEFA y del IIF

Queridas alumnas y alumnos,

Actividades del Lunes 3 de noviembre

En el seminario de la SOMEFA (http://somefa.org/) la próxima semana tendremos a uno de los filósofos políticos jóvenes más destacadas e influyentes del momento:

Niko Kolodny : Universidad de Berkeley
presenta "Being Under the Power of Others".
La cita es en el CIDE, Sala de Seminarios, División de Estudios Políticos, 12:30 pm. Texto adjunto en el siguiente link
______
 En la siguiente reunión de nuestro Seminario de Argumentación Jurídica, a las 18:00 hrs en el Aula 6 (en la planta alta) del Instituto de Investigaciones Filosóficas de la UNAM (http://www.filosoficas.unam.mx/). Esta vez discutiremos solamente el Cap. 4 del libro de John Gardner (2004). 

Monday, 13 October 2014

Filosofía del Derecho: Semana 6

Queridas alumnas y alumnos,

Aquí les dejo la evaluación de la próxima clase para que se familiaricen con ella.

https://www.dropbox.com/s/isfqfcky5hi7r8n/Semana%206.pdf?dl=0

Pueden prepararla todo lo que ustedes quieran. Por favor léanla con cuidado. Lean particularmente los artículos sugeridos de la Ley de migración.  Sobre todo revisen los recursos en línea sugeridos al final.

Adicionalmente les recuerdo que hoy en el Instituto de Investigaciones Filosóficas de la UNAM a las 6pm en la Sala Salmerón que discutiremos el capítulo 3 del libro de Gardner. Si alguien quiere ir pero no sabe llegar mándeme un correo y nos podemos ver en el metro CU un poco antes.

http://www.filosoficas.unam.mx/

Que tengan muy bonita semana,

Enrique

Sunday, 28 September 2014

Semana 4: Filosofía del Derecho

Queridas alumnas y alumnos,

Por favor revisen la tercera sección del libro llamada "Some Types of Law" pero sólo las subsecciones uno y dos "Legislated law" y "Costumary Law" pp 55-75.

Las preguntas son las siguientes

1. ¿Por qué según Austin la identificación del soberano no puede ser en sí misma una cuestión legal?
2. ¿Por qué Hart piensa que es falso que toda ley es legislada?
3. ¿En qué se diferencia la ley legislada de la ley consuetudinaria?

Muchas gracias, nos vemos el miércoles!

Enrique

Saturday, 20 September 2014

Semana 3: Filosofía del Derecho

Alumnas y Alumnos queridos,

He aquí las preguntas para el segundo capítulo de Gardner, Positivismo Legal: 5 mitos y medio

·         Diga en qué consiste la ambigüedad presente en el positivismo; misma que da lugar a versiones suaves y duras de positivismo
·     ¿Cómo se explica Gardner que el positivismo haya sido fuente constante de malentendidos filosóficos?

·         ¿Puede en algún caso la validez de una ley depender de sus méritos, si este mérito está definido por la manera en la que se relaciona con otra ley cuya validez no depende de sus méritos (p. 51)? ¡Discuta!

A continuación pueden encontrar mis notas

https://www.dropbox.com/s/qlykiqn7o1cqpy7/Semana%203.pdf?dl=0

Buen fin de semana,

Enrique