Ph.D. Graduated in Philosophy at The University of Warwick. Now part time lecturer at UNAM/Claustro

Thursday, 27 February 2014

Libro de Thomas Nagel

Queridos alumnos,

Olvidé decirles el nombre del último libro de Thomas Nagel sobre las tendencias racionales del universo:

Nagel, Thomas, 2012, Mind and Cosmos, (Oxford: OUP), 144 pp.

http://www.amazon.com/Mind-Cosmos-Materialist-Neo-Darwinian-Conception/dp/0199919755/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1393555032&sr=8-1&keywords=nagel+mind+and+cosmos 

Queridos alumnos:

Los invito al seminario de "Problemas Éticos de la Diversidad Cultural en América Latina". La próxima sesión será el miércoles 5 de Marzo a las 10 am en el CIALC que esta en la torre de humanidades en el 3r piso. Para esta sesión vamos a ver las defensas más notables del relativismo contemporáneo con textos de Wong y Hartman, así como un textito de Nagel defendiendo la objetividad que en realidad es un resumen del capitulo de los valores de "Una visión desde ningún lugar" de la que hable en esta clase al final de mi exposición de Nagel. Si están interesados en asistir por favor busquen la pagina de facebook y soliciten la admisión. Ahi en el facebook estan los textos en PDF. Los textos están todos en inglés.
Queridos alumnos:

Esta es la relación de la bibliografia que voy siguiendo hasta la próxima clase. En la semana 5, qué corresponde a la próxima clase, pueden encontrar el enlace pára el capitulo 8 'Conceptual Interpretation' del libro de Dworkin. Acordamos que los alumnos deben leer cuando menos alguna de las dos lecturas, la de Weber o la de Dworkin. Como incentivo para que lean en inglés, no habrá preguntas. Los alumnos que lean a Weber contestarán las preguntas que están en el apunte de la semana 4.

Hasta la próxima semana:

Semana 3

·         Nagel, Ernest, 2006 [1961], “La Naturaleza Subjetiva de los Temas Sociales,” La Estructura de las Ciencias, (Barcelona: Paidós), 615-629 pp.
·         Davidson, Donald, 1994, “Psychology as Philosophy,” Martin Michael & McIntyre, Lee. (eds.),  Readings in the Philosophy of Social Science, (Cambridge: MIT Press) 79-89
·         Steel, Daniel, 2010, “Social Mechanism and Causal Inference,” Steel, Daniel & Guala, Francesco (eds.), The Philosophy of Social Science Reader, (New York: Roudtledge) 456 pp.
·         McIntyre, Lee, 1994, “Complexity and Social Scientific Laws,” Martin Michael & McIntyre, Lee. (eds.) Readings in the Philosophy of Social Science, (Cambridge: MIT Press) 131-143 pp.

Semana 4

·         Nagel, Thomas, 2000 [1979], “XIV: Lo subjetivo y lo objetivo, ” Ensayos sobre la vida humana, (México: FCE): 319-346
·         Nagel, Thomas, 2000 [1979], “XII: Qué se siente ser murciélago, ” Ensayos sobre la vida humana, (México: FCE): 274-296
·     Nagel, Thomas, 2000 [1979], “X: Ética sin biología,” Ensayos sobre la vida humana, (México: FCE): 239-245
·         Davidson, Donald, 1994, “Psychology as Philosophy,” Martin Michael & McIntyre, Lee. (eds.),  Readings in the Philosophy of Social Science, (Cambridge: MIT Press) 79-89
·         Putnam, “Hilary, 2004, “The empiricist background,” The Collapse of the fact/value dichotomy, (Massachusetts: Harvard University Press): 7-27
·         Nagel, Thomas, 1998 [1986], “VII: Los Valores,” Una Visión de Ningún Lugar, (México: FCE) p. 200-230

Semana 5

·         Weber, Max, 2009, La Objetividad del Conocimiento en la Ciencia Social y en Política Social, (Madrid: Alianza) 200 pp. [H61 W39518]
·         Articulo enciclopédico de la SEP: http://plato.stanford.edu/entries/weber/
·     Dworkin, Ronald, 2011, “8: Conceptual Interpretation,” Justice for Hedgehogs, (Massachusetts: Harvard University Press) pp. 157-188
·         Daniel, Little, 1991, “4. Interpretation Theory,” Varieties of Social Explanation, an introduction to the Philosophy of Social Sciences, (Boulder: Westview) pp. 68-87.

·         Nagel, Thomas, 1998 [1986], “VII: Los Valores,” Una Visión de Ningún Lugar, (México: FCE) p. 200-230

Wednesday, 26 February 2014

Queridos alumnos,

Este es mi apunte para la clase de la semana 4. Ahí estaré puntual.

https://www.dropbox.com/s/q0sb2rzo4d0jgb5/Semana%204.pdf

Saludos

Enrique
Para los alumnos y colegas que me escucharon el la prueba didáctica del concurso de oposición, aquí están los materiales.

El handout:

https://www.dropbox.com/s/0h8uj679bs834ez/handoutPruebaDidactica.doc

Las láminas

https://www.dropbox.com/s/rs2zlhfjmiuhup5/slicesValues.pdf


Muchas gracias por escucharme. Estoy a sus ordenes por aqui o en email.

Enrique

Monday, 24 February 2014

Queridos alumnos,

El día miércoles 26 de febrero a partir de las 9.45 estaremos hablando acerca del problema de si hay o no VALORES ÉTICOS UNIVERSALES, como parte de un concurso en el que estoy participando. Aquellos interesados en el relativismo, el subjetivismo, el escepticismo, el nihilismo y el universalismo querrán quizás asistir. Es a partir de las 9.50 y es a puerta cerrada por lo que tienen que ser muy puntuales, pues es un concurso. Es el salón 116

Si no, nos vemos el jueves.

Wednesday, 19 February 2014

Queridas alumnas y alumnos,

Este es mi apunte para la clase 3. Estaré ahí puntual.

https://www.dropbox.com/s/zeuv9otymqswl17/Semana%203.pdf

Por favor imprímanlo y llévenlo a clase junto con sus respuestas. Lleven así mismo el apunte de la semana 2 por si lo necesitamos para repasar algunas definiciones que no vimos en clase.

Hasta entonces!