Querid@s tod@s,
Aquí les dejo el examen del que platicamos.
https://www.dropbox.com/s/fn2ld4baj73nax4/examen.pdf?dl=0
Que pasen felices fiestas,
Enrique
This is a blog devoted to my students and anyone interested in ethics, philosophy of social sciences, or political philosophy https://unam.academia.edu/Camacho
Ph.D. Graduated in Philosophy at The University of Warwick. Now part time lecturer at UNAM/Claustro
Friday, 12 December 2014
Monday, 24 November 2014
Problemas de Fil. de las Ciencias Soc.
Hola a tod@s,
Aquí les dejo la lectura para el jueves. Espero que tengamos clase.
https://www.dropbox.com/s/4tsollemuk9r6kb/2003Carens0007.pdf?dl=0
Al mismo tiempo este es mi apunte para la clase
https://www.dropbox.com/s/exjnuuvjx30rm0b/Semana%2011.pdf?dl=0
Muchos saludos,
Enrique
Aquí les dejo la lectura para el jueves. Espero que tengamos clase.
https://www.dropbox.com/s/4tsollemuk9r6kb/2003Carens0007.pdf?dl=0
Al mismo tiempo este es mi apunte para la clase
https://www.dropbox.com/s/exjnuuvjx30rm0b/Semana%2011.pdf?dl=0
Muchos saludos,
Enrique
Thursday, 20 November 2014
Taller Secesión y Justicia
Secesión y Justicia
Quedan invitados,
La cita es en el Instituto de Investigaciones Filosóficas de la UNAM atrás del UNIVERSUM
http://www.filosoficas.unam.mx/sitio/taller-secesion-justicia
La cita es en el Instituto de Investigaciones Filosóficas de la UNAM atrás del UNIVERSUM
- Programa -
|
Organizadores
Marc Artiga • IIFs-UNAM // Pau Luque • IIFs-UNAM // Moisés Vaca • IIFs-UNAM
|
http://www.filosoficas.unam.mx/sitio/taller-secesion-justicia
Tuesday, 18 November 2014
Filosofía del Derecho: Semana 9
Hola,
Aquí esta mi apunte para mañana miércoles.
https://www.dropbox.com/s/fgxntfl9c9pkbjd/Semana%209.pdf?dl=0
Saludos,
Enrique
Aquí esta mi apunte para mañana miércoles.
https://www.dropbox.com/s/fgxntfl9c9pkbjd/Semana%209.pdf?dl=0
Saludos,
Enrique
Wednesday, 12 November 2014
Secesión y Justicia
Quedan invitados,
La cita es en el Instituto de Investigaciones Filosóficas de la UNAM atrás del UNIVERSUM
http://www.filosoficas.unam.mx/sitio/taller-secesion-justicia
La cita es en el Instituto de Investigaciones Filosóficas de la UNAM atrás del UNIVERSUM
- Programa -
|
Organizadores
Marc Artiga • IIFs-UNAM // Pau Luque • IIFs-UNAM // Moisés Vaca • IIFs-UNAM
|
http://www.filosoficas.unam.mx/sitio/taller-secesion-justicia
Monday, 3 November 2014
Semana 7: Filosofía del Derecho
¡Hola!
Aquí les dejo mi apunte para la próxima clase:
https://www.dropbox.com/s/t0poym75vpwntcn/Semana%207.pdf?dl=0
Saludos,
Enrique
Aquí les dejo mi apunte para la próxima clase:
https://www.dropbox.com/s/t0poym75vpwntcn/Semana%207.pdf?dl=0
Saludos,
Enrique
Wednesday, 29 October 2014
Seminario de la SOMEFA y del IIF
Queridas alumnas y alumnos,
En el seminario de la SOMEFA (http://somefa.org/) la próxima semana tendremos a uno de los filósofos políticos jóvenes más destacadas e influyentes del momento:
Actividades del Lunes 3 de noviembre
En el seminario de la SOMEFA (http://somefa.org/) la próxima semana tendremos a uno de los filósofos políticos jóvenes más destacadas e influyentes del momento:
Niko Kolodny : Universidad de Berkeley
presenta "Being Under the Power of Others".
La cita es en el CIDE, Sala de Seminarios, División de Estudios Políticos, 12:30 pm. Texto adjunto en el siguiente link
______
En la siguiente reunión de nuestro Seminario de Argumentación Jurídica, a las 18:00 hrs en el Aula 6 (en la planta alta) del Instituto de Investigaciones Filosóficas de la UNAM (http://www.filosoficas.unam.mx/). Esta vez discutiremos solamente el Cap. 4 del libro de John Gardner (2004).
Tuesday, 14 October 2014
Semana 6: Fil de la Hist. y de las CS
Queridas alumnas y alumnos,
Aquí está mi apunte para la próxima clase:
https://www.dropbox.com/s/w5lbjfdovh6x2t7/semana6.pdf?dl=0
Saludos,
E
Aquí está mi apunte para la próxima clase:
https://www.dropbox.com/s/w5lbjfdovh6x2t7/semana6.pdf?dl=0
Saludos,
E
Monday, 13 October 2014
Filosofía del Derecho: Semana 6
Queridas alumnas y alumnos,
Aquí les dejo la evaluación de la próxima clase para que se familiaricen con ella.
https://www.dropbox.com/s/isfqfcky5hi7r8n/Semana%206.pdf?dl=0
Pueden prepararla todo lo que ustedes quieran. Por favor léanla con cuidado. Lean particularmente los artículos sugeridos de la Ley de migración. Sobre todo revisen los recursos en línea sugeridos al final.
Adicionalmente les recuerdo que hoy en el Instituto de Investigaciones Filosóficas de la UNAM a las 6pm en la Sala Salmerón que discutiremos el capítulo 3 del libro de Gardner. Si alguien quiere ir pero no sabe llegar mándeme un correo y nos podemos ver en el metro CU un poco antes.
http://www.filosoficas.unam.mx/
Que tengan muy bonita semana,
Enrique
Aquí les dejo la evaluación de la próxima clase para que se familiaricen con ella.
https://www.dropbox.com/s/isfqfcky5hi7r8n/Semana%206.pdf?dl=0
Pueden prepararla todo lo que ustedes quieran. Por favor léanla con cuidado. Lean particularmente los artículos sugeridos de la Ley de migración. Sobre todo revisen los recursos en línea sugeridos al final.
Adicionalmente les recuerdo que hoy en el Instituto de Investigaciones Filosóficas de la UNAM a las 6pm en la Sala Salmerón que discutiremos el capítulo 3 del libro de Gardner. Si alguien quiere ir pero no sabe llegar mándeme un correo y nos podemos ver en el metro CU un poco antes.
http://www.filosoficas.unam.mx/
Que tengan muy bonita semana,
Enrique
Tuesday, 7 October 2014
Filosofía del Derecho: Semana 5
Hola a todas y a todos,
Aquí está mi apunte y el cuestionario:
https://www.dropbox.com/s/93f20mupeczwek7/Semana%205.pdf?dl=0
Saludos!
Tuesday, 30 September 2014
Semana 4: Filosofía del Derecho
Queridas alumnas y alumnos,
Aquí esta mi apunte de la semana 4. Ahí nos vemos!
https://www.dropbox.com/s/uj8oznsvzxvb2ig/Semana%204.pdf?dl=0
Aquí esta mi apunte de la semana 4. Ahí nos vemos!
https://www.dropbox.com/s/uj8oznsvzxvb2ig/Semana%204.pdf?dl=0
Sunday, 28 September 2014
Semana 4: Filosofía del Derecho
Queridas alumnas y alumnos,
Por favor revisen la tercera sección del libro llamada "Some Types of Law" pero sólo las subsecciones uno y dos "Legislated law" y "Costumary Law" pp 55-75.
Las preguntas son las siguientes
1. ¿Por qué según Austin la identificación del soberano no puede ser en sí misma una cuestión legal?
2. ¿Por qué Hart piensa que es falso que toda ley es legislada?
3. ¿En qué se diferencia la ley legislada de la ley consuetudinaria?
Muchas gracias, nos vemos el miércoles!
Enrique
Por favor revisen la tercera sección del libro llamada "Some Types of Law" pero sólo las subsecciones uno y dos "Legislated law" y "Costumary Law" pp 55-75.
Las preguntas son las siguientes
1. ¿Por qué según Austin la identificación del soberano no puede ser en sí misma una cuestión legal?
2. ¿Por qué Hart piensa que es falso que toda ley es legislada?
3. ¿En qué se diferencia la ley legislada de la ley consuetudinaria?
Muchas gracias, nos vemos el miércoles!
Enrique
Saturday, 20 September 2014
Semana 3: Filosofía del Derecho
Alumnas y Alumnos queridos,
He aquí las preguntas para el segundo capítulo de Gardner, Positivismo Legal: 5 mitos y medio
He aquí las preguntas para el segundo capítulo de Gardner, Positivismo Legal: 5 mitos y medio
·
Diga en qué consiste la ambigüedad presente en
el positivismo; misma que da lugar a versiones suaves y duras de positivismo
· ¿Cómo se explica Gardner que el positivismo haya
sido fuente constante de malentendidos filosóficos?
·
¿Puede en algún caso la validez de una ley
depender de sus méritos, si este mérito está definido por la manera en la que
se relaciona con otra ley cuya validez no depende de sus méritos (p. 51)? ¡Discuta!
A continuación pueden encontrar mis notas
https://www.dropbox.com/s/qlykiqn7o1cqpy7/Semana%203.pdf?dl=0
https://www.dropbox.com/s/qlykiqn7o1cqpy7/Semana%203.pdf?dl=0
Buen fin de semana,
Enrique
Wednesday, 17 September 2014
Semana 5: Problemas de Fil de la Hist y las CS
Hola alumnas y alumnos,
Este es mi apunte de la case 5. Aunque vamos un poco más lento y no creo que lo veamos mañana, de una vez se los paso. Ya agregué las preguntas del cuestionario.
https://www.dropbox.com/s/d3it3vjcpzgr3se/Semana%205.pdf?dl=0
Saludos
Enrique
Este es mi apunte de la case 5. Aunque vamos un poco más lento y no creo que lo veamos mañana, de una vez se los paso. Ya agregué las preguntas del cuestionario.
https://www.dropbox.com/s/d3it3vjcpzgr3se/Semana%205.pdf?dl=0
Saludos
Enrique
Monday, 15 September 2014
Semana 2 Filosofía del Derecho
Estimadas alumnas y alumnos,
He aquí esta mi apunte para la clase de la semana 2.
https://www.dropbox.com/s/m61vpj94foc8hyt/Semana%202.pdf?dl=0
Imprímanlo y llévenlo a clase junto con su cuestionario resuelto por favor.
Felices Fiestas!
Enrique
He aquí esta mi apunte para la clase de la semana 2.
https://www.dropbox.com/s/m61vpj94foc8hyt/Semana%202.pdf?dl=0
Imprímanlo y llévenlo a clase junto con su cuestionario resuelto por favor.
Felices Fiestas!
Enrique
Friday, 12 September 2014
Semana 2: Filosofía del Derecho
Alumnas y Alumnos,
Este es el cuestionario para la lectura de Gardner. Espero que la hayan disfrutado tanto como yo!
1. Explique el paralelo que hace Gardner entre religión y moralidad por un lado, y derecho y moralidad por el otro.
3. ¿En qué sentido dice Gardner
que la Grundnorm kelnesiana es el Dios jurídico y para que sirve la analogía?
Este es el cuestionario para la lectura de Gardner. Espero que la hayan disfrutado tanto como yo!
1. Explique el paralelo que hace Gardner entre religión y moralidad por un lado, y derecho y moralidad por el otro.
2. ¿Cómo se resuelve el dilema de
Etifrón sin la necesidad de invocar argumentos existenciales que asuman la
contradicción?
El martes en la noche por favor descarguen mi resumen para que puedan llevarlo a clase.
Nos vemos el miércoles y felices fiestas patrias!
Wednesday, 10 September 2014
Semana 1: Problemas de Filosofía del Derecho
Alumnas, alumnos y público interesado,
Ha sido un placer conocerlos, espero que podamos trabajar mucho y aprender juntos.
A continuación los materiales para la clase. En primer lugar el programa de la clase tal y como yo lo había planteado a la coordinación en primer lugar:
https://www.dropbox.com/s/2hjtpbsb0ede8g3/programa%20para%20alumnos%2015-1.doc?dl=0
Este es mi apunte de la clase introductoria:
https://www.dropbox.com/s/tena08txawa3uyg/Semana%201.pdf?dl=0
Este es el libro propuesto como lectura principal. Lean el prefacio y el capítulo primero "Law as a Leap of Faith"
https://www.dropbox.com/s/nolxruyu81hm5cm/Law%20as%20a%20Leap%20of%20Faith_%20Essays%20on%20Law%20in%20G%20-%20John%20Gardner%20%281%29.pdf?dl=0
En breve pegaré las preguntas del cuestionario guía.
Nos vemos la próxima clase!
Ha sido un placer conocerlos, espero que podamos trabajar mucho y aprender juntos.
A continuación los materiales para la clase. En primer lugar el programa de la clase tal y como yo lo había planteado a la coordinación en primer lugar:
https://www.dropbox.com/s/2hjtpbsb0ede8g3/programa%20para%20alumnos%2015-1.doc?dl=0
Este es mi apunte de la clase introductoria:
https://www.dropbox.com/s/tena08txawa3uyg/Semana%201.pdf?dl=0
Este es el libro propuesto como lectura principal. Lean el prefacio y el capítulo primero "Law as a Leap of Faith"
https://www.dropbox.com/s/nolxruyu81hm5cm/Law%20as%20a%20Leap%20of%20Faith_%20Essays%20on%20Law%20in%20G%20-%20John%20Gardner%20%281%29.pdf?dl=0
En breve pegaré las preguntas del cuestionario guía.
Nos vemos la próxima clase!
Monday, 1 September 2014
Semana 4: Problemas de la Fil de la Hist y las CS.
Jueves 4 de Septiembre: Salón 215: FFyL: UNAM: 16-18 hrs.
Alumnas, alumnos y público interesado,
Aquí esta mi apunte para la clase de la semana 4: en la que estudiaremos los aspectos filosóficos de la Ciudadanía por nacimiento.
https://www.dropbox.com/s/yh7fe7t6cy0nkgf/Semana%204.pdf?dl=0
Por favor imprímanlo y llévenlo a clase junto con su cuestionario que venía en el apunte de la semana 3.
Ahi nos vemos,
Enrique
Alumnas, alumnos y público interesado,
Aquí esta mi apunte para la clase de la semana 4: en la que estudiaremos los aspectos filosóficos de la Ciudadanía por nacimiento.
https://www.dropbox.com/s/yh7fe7t6cy0nkgf/Semana%204.pdf?dl=0
Por favor imprímanlo y llévenlo a clase junto con su cuestionario que venía en el apunte de la semana 3.
Ahi nos vemos,
Enrique
Wednesday, 27 August 2014
Semana 3: Problemas de Fil de la Hist y las CS
Salón 215: FFyL UNAM: 16-18 hrs.
Estimadas Alumnas y Alumnos,
Mil gracias por seguirnos en el coloquio la semana 2 y por sus preguntas a los ponentes.
Esta semana seguimos con el libro de Carens. Aquí les presento mi apunte y la tarea para la semana 4.
https://www.dropbox.com/s/wo06og6l10gkohr/Semana%203.pdf?dl=0
Por favor no olviden imprimirlo y llevarlo a clase junto con su cuestionario resuelto.
Ahi nos vemos!
Enrique
Estimadas Alumnas y Alumnos,
Mil gracias por seguirnos en el coloquio la semana 2 y por sus preguntas a los ponentes.
Esta semana seguimos con el libro de Carens. Aquí les presento mi apunte y la tarea para la semana 4.
https://www.dropbox.com/s/wo06og6l10gkohr/Semana%203.pdf?dl=0
Por favor no olviden imprimirlo y llevarlo a clase junto con su cuestionario resuelto.
Ahi nos vemos!
Enrique
Saturday, 23 August 2014
Coloquio de Justicia y Diversidad Cultural
Aqui les comparto un pedacito de mi plática con Ambrosio Velasco y Luis Muñoz
http://www.ustream.tv/recorded/51669166
Muchas gracias a los participantes del coloquio, Espero volver a discutir estos temas pronto!
http://www.ustream.tv/recorded/51669166
Muchas gracias a los participantes del coloquio, Espero volver a discutir estos temas pronto!
Thursday, 21 August 2014
Semana 2: Problemas de Filosofía de las CS
Recuerden que la clase de la semana 2 la vamos a asimilar al
A continuación el programa completo con las ponencias durante el miercoles 20 y el jueves 21: Les recomiendo mucho la mesa del jueves a las 10 am donde tendremos un enlace desde CEU-Hungría.
https://www.dropbox.com/s/s05csqlt99czczd/Programa-Coloquio19b.pdf
Segundo coloquio de 'Las Posibilidades de la Justicia en los Problemas Emanados de la Diversidad Cultural'
AUDITORIO LEOPOLDO ZEA TORRE II DE HUMANIDADES PISO 3 CIUDAD UNIVERSITARIA
El tema que más compete a la clase es la mesa del jueves de las 11:15 a 14:00 hrs. Ojalá puedan asistir a esa mesa que se desarrolla en las líneas de lo que comentamos la clase pasada.- Hermenéutica y diversidad cultural: Dr. Ambrosio Velasco (IIF)
- Putnam y la justi cación razonable: Dr. Luis Muñoz Oliveira (CIALC)
- El lugar del observador. Etnocentrismo y relativismo: Dr. Enrique Camacho (FFyL)
Aqui esta mi apunte de la charla:
Dónde si los espero es en la mesa a la hora de la clase el jueves de 16:00 a 18:00 hrs:
- Diálogo para la multiculturalidad: Patricio Patiño (FFyL)
- Prácticas ciudadanas y comunicación: Yenni Jiménez (FFyL)
NO FALTEN!!
AUDITORIO LEOPOLDO ZEA TORRE II DE HUMANIDADES PISO 3 CIUDAD UNIVERSITARIA
https://www.dropbox.com/s/s05csqlt99czczd/Programa-Coloquio19b.pdf
Monday, 18 August 2014
Semana 2 Problemas de Fil. de las CS
Queridos Alumnas y alumnos,
Olvidé mencionarles que la clase de la semana 2 la vamos a asimilar al
El tema que más compete a la clase es la mesa del jueves de las 11:15 a 14:00 hrs. Ojalá puedan asistir a esa mesa que se desarrolla en las líneas de lo que comentamos la clase pasada.
A continuación el programa completo con las ponencias durante el miercoles 20 y el jueves 21: Les recomiendo mucho la mesa del jueves a las 10 am donde tendremos un enlace desde CEU-Hungría.
https://www.dropbox.com/s/s05csqlt99czczd/Programa-Coloquio19b.pdf
Olvidé mencionarles que la clase de la semana 2 la vamos a asimilar al
Segundo coloquio de 'Las Posibilidades de la Justicia en los Problemas Emanados de la Diversidad Cultural'
El tema que más compete a la clase es la mesa del jueves de las 11:15 a 14:00 hrs. Ojalá puedan asistir a esa mesa que se desarrolla en las líneas de lo que comentamos la clase pasada.
- Hermenéutica y diversidad cultural: Dr. Ambrosio Velasco (IIF)
- Putnam y la justi cación razonable: Dr. Luis Muñoz Oliveira (CIALC)
- El lugar del observador. Etnocentrismo y relativismo: Dr. Enrique Camacho (FFyL)
Dónde si los espero es en la mesa a la hora de la clase el jueves de 16:00 a 18:00 hrs:
- Diálogo para la multiculturalidad: Patricio Patiño (FFyL)
- Prácticas ciudadanas y comunicación: Yenni Jiménez (FFyL)
NO FALTEN!!
AUDITORIO LEOPOLDO ZEA TORRE II DE HUMANIDADES PISO 3 CIUDAD UNIVERSITARIA
https://www.dropbox.com/s/s05csqlt99czczd/Programa-Coloquio19b.pdf
Wednesday, 13 August 2014
Problemas de Filosofía de de las CS Semana1
Hola a todas y todos,
Muchas gracias por asistir a mi curso, es un honor conocerlos. Espero que decidan quedarse en el curso.
Este es el resumen de la clase introductoria:
https://www.dropbox.com/s/8zyiulyd5fiid3w/Semana%201.pdf
Al final del resumen encontrarán la tarea para la próxima clase. Naturalmente ahí también encontrarán la lectura necesaria para hacer la tarea. Normalmente pego el resumen un día antes para que tengan oportunidad de imprimirlo y llevarlo a clase.
Nos vemos la próxima!
Muchas gracias por asistir a mi curso, es un honor conocerlos. Espero que decidan quedarse en el curso.
Este es el resumen de la clase introductoria:
https://www.dropbox.com/s/8zyiulyd5fiid3w/Semana%201.pdf
Al final del resumen encontrarán la tarea para la próxima clase. Naturalmente ahí también encontrarán la lectura necesaria para hacer la tarea. Normalmente pego el resumen un día antes para que tengan oportunidad de imprimirlo y llevarlo a clase.
Nos vemos la próxima!
Tuesday, 5 August 2014
Curso Migraciones
Estimados Alumnos,
Muchas gracias por sus evaluaciones. Pueden estar seguros de que tomaré en cuenta sus recomendaciones para mi próximo curso. Agradezco además sus observaciones.
La lista de alumn@s exentos es la siguiente:
Nombre..........Calificación
Sofía Hurtado.............10
José Carlos Moreno ...9
Emma Muriedas..........9
Fátima Pérez...............10
Izamal Salcedo............10
Gabriela Jaime.............9
Si alguien NO estuviera conforme con su calificación por favor hágamelo saber de inmediato y entreguen el trabajo final en la fecha señalada que es el miércoles 13 de agosto antes de medio día. Adicionalmente, si alguien, estando de acuerdo con su calificación, quiere hacerme llegar su crítica o sus observaciones con respecto de mi trabajo, por favor hágalo. Lo apreciaría mucho.
Las personas que necesitan entregar su trabajo final para ser evaluadas son
Karla Aguilar
Omar Castro
Jesús Guarneros
Diego Robles
Si alguien NO esta en ninguna de las dos listas por favor comuníquese conmigo. No olviden que la fecha límite es el miércoles 13 de agosto antes de medio día. Ningún trabajo será evaluado después de esa fecha y hora.
Muchas gracias,
Enrique
Muchas gracias por sus evaluaciones. Pueden estar seguros de que tomaré en cuenta sus recomendaciones para mi próximo curso. Agradezco además sus observaciones.
La lista de alumn@s exentos es la siguiente:
Nombre..........Calificación
Sofía Hurtado.............10
José Carlos Moreno ...9
Emma Muriedas..........9
Fátima Pérez...............10
Izamal Salcedo............10
Gabriela Jaime.............9
Si alguien NO estuviera conforme con su calificación por favor hágamelo saber de inmediato y entreguen el trabajo final en la fecha señalada que es el miércoles 13 de agosto antes de medio día. Adicionalmente, si alguien, estando de acuerdo con su calificación, quiere hacerme llegar su crítica o sus observaciones con respecto de mi trabajo, por favor hágalo. Lo apreciaría mucho.
Las personas que necesitan entregar su trabajo final para ser evaluadas son
Karla Aguilar
Omar Castro
Jesús Guarneros
Diego Robles
Si alguien NO esta en ninguna de las dos listas por favor comuníquese conmigo. No olviden que la fecha límite es el miércoles 13 de agosto antes de medio día. Ningún trabajo será evaluado después de esa fecha y hora.
Muchas gracias,
Enrique
Wednesday, 30 July 2014
Semana 13
Queridos alumn@s del Claustro estamos terminando.
Para la clase de la semana 13 por favor lean el siguiente capítulo:
https://www.dropbox.com/s/7o20kf0x83b111j/kukathas2010.pdf
Es una lectura muy buena y les será de mucha utilidad para su trabajo final. ¡No dejen de leerlo! Adicionalmente les dejo mi apunte sobre el tema. Es un poco mas largo de lo usual pero quizás les sea util para su trabajo terminal.
https://www.dropbox.com/s/kuxcw7ngeyh1rje/semana13.pdf
Saludos,
Enrique
Para la clase de la semana 13 por favor lean el siguiente capítulo:
https://www.dropbox.com/s/7o20kf0x83b111j/kukathas2010.pdf
Es una lectura muy buena y les será de mucha utilidad para su trabajo final. ¡No dejen de leerlo! Adicionalmente les dejo mi apunte sobre el tema. Es un poco mas largo de lo usual pero quizás les sea util para su trabajo terminal.
https://www.dropbox.com/s/kuxcw7ngeyh1rje/semana13.pdf
Saludos,
Enrique
Monday, 14 July 2014
Claustro: Semana 10
Hola,
Aquí les dejo mi apunte para la clase de la semana 10
https://www.dropbox.com/s/0m8oxjb20g6qko6/Semana%2010.pdf
Por favor imprímanlo y llévenlo a clase junto con sus demás apuntes. Recuerden que estoy revisando sus apuntes selectivamente.
Ahi nos vemos TEM-PRA-NO!
Saludos,
Enrique
Aquí les dejo mi apunte para la clase de la semana 10
https://www.dropbox.com/s/0m8oxjb20g6qko6/Semana%2010.pdf
Por favor imprímanlo y llévenlo a clase junto con sus demás apuntes. Recuerden que estoy revisando sus apuntes selectivamente.
Ahi nos vemos TEM-PRA-NO!
Saludos,
Enrique
Monday, 7 July 2014
Claustro: Semana 9
Semana 9
Hola,
Aqui les dejo mi apunte para la clase de la semana 9.
https://www.dropbox.com/s/cr2xp0k8ba585d4/semana8.pdf
Por favor imprímanlo y llévenlo a clase junto con sus demás apuntes. Recuerden que voy a empezar a revisar sus apuntes selectivamente.
Ahi nos vemos TEM-PRA-NO!
Saludos,
Enrique
Hola,
Aqui les dejo mi apunte para la clase de la semana 9.
https://www.dropbox.com/s/cr2xp0k8ba585d4/semana8.pdf
Por favor imprímanlo y llévenlo a clase junto con sus demás apuntes. Recuerden que voy a empezar a revisar sus apuntes selectivamente.
Ahi nos vemos TEM-PRA-NO!
Saludos,
Enrique
Wednesday, 25 June 2014
Semana 8 Claustro
Estimad@s alumn@s:
Esta es la lectura de la clase de la semana 8.
https://www.dropbox.com/s/dvtfk9mhwaq1ooc/Dworkin_2013_A_New_Philosophy_for_International_Law.pdf
PREGUNTAS:
¿En qué consiste el problema con el derecho internacional?
¿Por qué se dice que es imposible que el derecho internacional exista como derecho y sea vinculante?
¿cómo argumenta Dworkin que la crítica a la posibilidad de fundamentar el Derecho internacional es equivocada?
¿Como podría fundamentarse el derecho internacional?
Ahi nos vemos,
Saludos,
Enrique
Esta es la lectura de la clase de la semana 8.
https://www.dropbox.com/s/dvtfk9mhwaq1ooc/Dworkin_2013_A_New_Philosophy_for_International_Law.pdf
PREGUNTAS:
¿En qué consiste el problema con el derecho internacional?
¿Por qué se dice que es imposible que el derecho internacional exista como derecho y sea vinculante?
¿cómo argumenta Dworkin que la crítica a la posibilidad de fundamentar el Derecho internacional es equivocada?
¿Como podría fundamentarse el derecho internacional?
Ahi nos vemos,
Saludos,
Enrique
Sunday, 8 June 2014
Semana 5 Migración
Hola alumnas y alumnos,
Aquí esta mi apunte para la semana 5. Nos vemos el martes tempranito!
https://www.dropbox.com/s/mnolv6qnqaidihy/semana5.pdf
Saludos,
Enrique
Aquí esta mi apunte para la semana 5. Nos vemos el martes tempranito!
https://www.dropbox.com/s/mnolv6qnqaidihy/semana5.pdf
Saludos,
Enrique
Thursday, 5 June 2014
Seminario Internacional de Ética, Derecho y Política Pública.
Los invitamos a la última sesión del semestre del Seminario Internacional de Ética, Derecho y Política Pública.
La Dra. Paulina Ochoa Espejo (Haverford College) presentará el primer capítulo de su nuevo manuscrito, tentativamente titulado "Just Borders".
La Dra. Paulina Ochoa Espejo (Haverford College) presentará el primer capítulo de su nuevo manuscrito, tentativamente titulado "Just Borders".
La Dra. Ochoa Espejo es autora de "The Time of Popular Sovereignty" (Penn State University Press) y de artículos académicos en revistas como The American Journal of Political Science y The Journal of Politics.
Si gustan asistir por favor pidan el paper aqui
somefa.avisos@gmail.com
La sesión será el martes 10 de junio a las 12:00 en la Sala de Seminarios de la División de Estudios Políticos del CIDE.
Enrique
Tuesday, 3 June 2014
Taller de Ética Práctica
Estimados amigos,
los invitamos a la última sesión del semestre del Taller de Filosofía Práctica:
Jorge Gardea (CCH Sur)
Acción y Significado
Instituto de Investigaciones Filosóficas
Sala Fernando Salmerón, viernes 6 de junio, 12 hrs.
Pidan el texto a http://filosoficas.unam.mx/moises-vaca
E
Sunday, 1 June 2014
Curso Migración
Queridos alumnos del Claustro,
Aquí está mi apunte para la semana 4.
https://www.dropbox.com/s/x5zaeifwvu589y3/semana4.pdf
Con esta clase concluye la revisión de los fundamentos de la sociología y las ciencias sociales para estudiar el fenómeno migratorio. Nos vemos el martes a las 7.
Saludos,
E
Aquí está mi apunte para la semana 4.
https://www.dropbox.com/s/x5zaeifwvu589y3/semana4.pdf
Con esta clase concluye la revisión de los fundamentos de la sociología y las ciencias sociales para estudiar el fenómeno migratorio. Nos vemos el martes a las 7.
Saludos,
E
Wednesday, 28 May 2014
Guillermo Lariguet
El Seminario de Argumentación Jurídica y Ética presenta:
El próximo lunes 2 de junio, a las 18.00 hrs en la Sala Fernando Salmerón del IIF's,
Guillermo Lariguet
quien presentará su texto "La intransigencia de la roca, la flexibilidad del bambú. En torno a política, moral y tragedia en El saber del error. Filosofía y Tragedia en Sófocles de Rocío Orsi".
Pidan el paper en el siguiente mail
al.extranjero@yahoo.com.mx
Espero que todos nos puedan acompañar.
Saludos
Enrique
Monday, 26 May 2014
Blog sobre Habermas
Hola a tod@s,
Para todos aquellos interesados en la dimensión social y empírica de la ética, me encontré este blog con muchísimo material gratis interesante
http://habermas-rawls.blogspot.mx/
que lo disfruten!
Enrique
Para todos aquellos interesados en la dimensión social y empírica de la ética, me encontré este blog con muchísimo material gratis interesante
http://habermas-rawls.blogspot.mx/
que lo disfruten!
Enrique
Sunday, 25 May 2014
Clase Migración
Hola alumn@s de Migración del Claustro,
Aquí les dejo mi apunte de la semana TRES.
https://www.dropbox.com/s/eps0syvqc58h5q1/semana3.pdf
Ahi nos veremos el martes a las 7am
Que tengan excelente semana,
Enrique
Aquí les dejo mi apunte de la semana TRES.
https://www.dropbox.com/s/eps0syvqc58h5q1/semana3.pdf
Ahi nos veremos el martes a las 7am
Que tengan excelente semana,
Enrique
Thursday, 22 May 2014
Seminario de Ética y Diversidad Cultural en América Latina
Hola,
Los invito al seminario de Ética y Diversidad Cultural en América Latina el Miércoles 28 de Mayo a las 10.30 hrs en el CIALC 2o piso de la Torre de Humanidades.
En esta ocasión tenemos un control remoto desde HUNGRÍA, con el Prof. Andrés Moles quien presentará el trabajo
Nudge, manipulation and antiperfectionism
Pidan acceso a este grupo de facebook para obtener el paper:
https://www.facebook.com/groups/1397197480498201/1495379060680042/?notif_t=group_activity
Saludos,
E
Los invito al seminario de Ética y Diversidad Cultural en América Latina el Miércoles 28 de Mayo a las 10.30 hrs en el CIALC 2o piso de la Torre de Humanidades.
En esta ocasión tenemos un control remoto desde HUNGRÍA, con el Prof. Andrés Moles quien presentará el trabajo
Nudge, manipulation and antiperfectionism
Pidan acceso a este grupo de facebook para obtener el paper:
https://www.facebook.com/groups/1397197480498201/1495379060680042/?notif_t=group_activity
Saludos,
E
Monday, 19 May 2014
Taller de Ética Práctica
Queridos todos,
Los invito a la siguiente sesión de nuestro Taller de Filosofía Práctica del Instituto de investigaciones filosóficas que en esta ocasión presenta
Los invito a la siguiente sesión de nuestro Taller de Filosofía Práctica del Instituto de investigaciones filosóficas que en esta ocasión presenta
Pilotage
Accountability and Intergenerational Justice
Claudio López-Guerra
Professor of Political Studies
CIDE, Mexico City
Prepared for the volume Institutions for Future Generations, edited by Axel Gosseries and
Íñigo González Ricoy (under contract, Oxford University Press). This is not
a final draft. Please do not cite or quote.
Esto es en el Instituto de Investigaciones Filosóficas, UNAM
en la Sala Fernando Salmerón, viernes 23 de mayo, 12 hrs.
Si les interesa asistir por favor escríbanle un mail a Claudio
claudio.lopezguerra@cide.edu
y pidanle el paper.
Saludos,
Enrique
Sunday, 18 May 2014
Seminario de Ética y Diversidad Cultural
Hola a todos,
Los invito a la siguiente sesión del seminario de Problemas Éticos de la Diversidad Cultural en América Latina este Miercoles 21 de 10 am a 2pm en el CIALC de la UNAM. Trataremos temas de libertad religiosa, autonomía y paternalismo.
Los textos en el grupo de Facebook
https://www.facebook.com/groups/1397197480498201/
Soliciten acceso y decargen los textos.
Enrique
Los invito a la siguiente sesión del seminario de Problemas Éticos de la Diversidad Cultural en América Latina este Miercoles 21 de 10 am a 2pm en el CIALC de la UNAM. Trataremos temas de libertad religiosa, autonomía y paternalismo.
Los textos en el grupo de Facebook
https://www.facebook.com/groups/1397197480498201/
Soliciten acceso y decargen los textos.
Enrique
Migración: SEMANA 2
Querid@s alumn@s de Migración DH0952,
Aquí les dejo el apunte para la sesión de la semana 2. Les pido por favor que lo impriman, lo lean y lo lleven a la clase junto con el apunte de la semana 1 y su cuestionario resuelto.
Les recuerdo que para asistir a clase tienen que leer la lectura asignada en el apunte de la semana 1 y contestar el cuestionario que también se encuentra ahi.
https://www.dropbox.com/s/bbhkwz6ouqw9rvy/semana2.pdf
Ahi nos vemos el martes a las 7 am.
Aquí les dejo el apunte para la sesión de la semana 2. Les pido por favor que lo impriman, lo lean y lo lleven a la clase junto con el apunte de la semana 1 y su cuestionario resuelto.
Les recuerdo que para asistir a clase tienen que leer la lectura asignada en el apunte de la semana 1 y contestar el cuestionario que también se encuentra ahi.
https://www.dropbox.com/s/bbhkwz6ouqw9rvy/semana2.pdf
Ahi nos vemos el martes a las 7 am.
EXAMEN
Queridas alumnas y alumnos de Problemas de Filosofía de la Historia y de las Ciencias Sociales,
A todos aqueyos que no entregaron sus ensayos, les recuerdo que pueden presentar examen el día
Jueves 22 de Mayo en el horario y lugar habitual de clase. Es a libro abierto por lo que pueden llevar sus lecturas, sus cuestionarios resueltos y sus apuntes.
Saludos,
Enrique
A todos aqueyos que no entregaron sus ensayos, les recuerdo que pueden presentar examen el día
Jueves 22 de Mayo en el horario y lugar habitual de clase. Es a libro abierto por lo que pueden llevar sus lecturas, sus cuestionarios resueltos y sus apuntes.
Saludos,
Enrique
Wednesday, 14 May 2014
Platica en la Ibero
A quien le interese,
Es una plática muy pequeña de ética práctica sobre Maternidad Subrogada. Lamentablemente no es un evento público pero les comparto el material que elaboré.
Aquí esta mi apunte: https://www.dropbox.com/s/frvaxdnc4pcocv7/Pl%C3%A1ticaHandout.pdf
Aqui la presentación: http://prezi.com/v5lzu0cnpezm/?utm_campaign=share&utm_medium=copy
Saludos,
Enrique
Es una plática muy pequeña de ética práctica sobre Maternidad Subrogada. Lamentablemente no es un evento público pero les comparto el material que elaboré.
Aquí esta mi apunte: https://www.dropbox.com/s/frvaxdnc4pcocv7/Pl%C3%A1ticaHandout.pdf
Aqui la presentación: http://prezi.com/v5lzu0cnpezm/?utm_campaign=share&utm_medium=copy
Saludos,
Enrique
Curso del Claustro
Queridos alumnos de Migración,
Ha sido un guisto conocerlos. Aquí les dejo el plan de trabajo para este cuatrimestre
https://www.dropbox.com/s/l30ij5cnpydhtf9/Formato%20Planeaci%C3%B3n%20Acad%C3%A9mica%20C..pdf
Así mismo les dejo mi resumen de la clase pasada, sobre todo para aquellos que no alcanzaron una copia
https://www.dropbox.com/s/hkddznr3f12mxh2/semana1.pdf
Por favor lean el apunte, lean la lectura asignada y contesten su cuestionario.
Nos vemos el próximo martes
Enrique
Ha sido un guisto conocerlos. Aquí les dejo el plan de trabajo para este cuatrimestre
https://www.dropbox.com/s/l30ij5cnpydhtf9/Formato%20Planeaci%C3%B3n%20Acad%C3%A9mica%20C..pdf
Así mismo les dejo mi resumen de la clase pasada, sobre todo para aquellos que no alcanzaron una copia
https://www.dropbox.com/s/hkddznr3f12mxh2/semana1.pdf
Por favor lean el apunte, lean la lectura asignada y contesten su cuestionario.
Nos vemos el próximo martes
Enrique
Thursday, 8 May 2014
Examen
Queridas alumnas y alumnos de Problemas de Filosofía de la Historia y de las Ciencias Sociales,
A todos aqueyos que no han entregado su ensayo, les informo que pueden presentar examen el día
Jueves 22 de Mayo en el horario y lugar habitual de clase. Es a libro abierto por lo que pueden llevar sus lecturas, sus cuestionarios resueltos y sus apuntes.
Saludos,
Enrique
A todos aqueyos que no han entregado su ensayo, les informo que pueden presentar examen el día
Jueves 22 de Mayo en el horario y lugar habitual de clase. Es a libro abierto por lo que pueden llevar sus lecturas, sus cuestionarios resueltos y sus apuntes.
Saludos,
Enrique
Wednesday, 30 April 2014
Seminario de Argumentación Jurídica
Hola a tod@s,
Había olvidado colgar mi participación en el seminario de argumentación jurídica en el IIF a cargo del Dr. Cruz Parcero. Me encantó discutir el concepto de obligación política en Dworkin
https://www.dropbox.com/s/1jzuj55bohsb9rj/14ObligacioneHandoutDworkinPublico.docx
Saludos,
Enrique
Había olvidado colgar mi participación en el seminario de argumentación jurídica en el IIF a cargo del Dr. Cruz Parcero. Me encantó discutir el concepto de obligación política en Dworkin
https://www.dropbox.com/s/1jzuj55bohsb9rj/14ObligacioneHandoutDworkinPublico.docx
Saludos,
Enrique
Friday, 11 April 2014
Seminario de Filosofía Práctica
Este es el handout de mi paper que presenté el viernes 11 de abril en el taller de filosofía práctica del IIF.
https://www.dropbox.com/s/8g58p6r4vy723n3/IIFstatismBordersHandout.docx
Espero que lo encuentren util.
https://www.dropbox.com/s/8g58p6r4vy723n3/IIFstatismBordersHandout.docx
Espero que lo encuentren util.
Saturday, 5 April 2014
Seminario
Los invito cordialmente a todas y todos al seminario de filosofía práctica de Filosóficas el día 11 de abril a las 12 hrs. en la sala Fernando Salmerón, donde defenderé mi trabajo
"The Ethics of Borders and Statism"
https://www.dropbox.com/s/z4un0n4elbbviej/IIFStatismClosedBorders2014.pdf
Es un artículo muy modesto que esta motivado por el hecho de que a pesar de que tenemos tanta relación con USA, en realidad conversamos poco. Este articulo trata de discutir con los conservadores a partir de razones que ellos puedan aceptar. Y trata de mostrar que la versión más atractiva de la defensa de los controles migratorios, en realidad no está disponible para sus razones.
Ojalá puedan acompañarme
Saludos
Enrique
"The Ethics of Borders and Statism"
https://www.dropbox.com/s/z4un0n4elbbviej/IIFStatismClosedBorders2014.pdf
Es un artículo muy modesto que esta motivado por el hecho de que a pesar de que tenemos tanta relación con USA, en realidad conversamos poco. Este articulo trata de discutir con los conservadores a partir de razones que ellos puedan aceptar. Y trata de mostrar que la versión más atractiva de la defensa de los controles migratorios, en realidad no está disponible para sus razones.
Ojalá puedan acompañarme
Saludos
Enrique
Wednesday, 2 April 2014
Semana 9
Querid@s,
Aquí esta mi apunte de la semana 9 para la clase del 3 de Abril. Ahí estaré puntual
https://www.dropbox.com/s/kvasniowu0kl81v/Semana%209.pdf
Saludos,
Enrique
Aquí esta mi apunte de la semana 9 para la clase del 3 de Abril. Ahí estaré puntual
https://www.dropbox.com/s/kvasniowu0kl81v/Semana%209.pdf
Saludos,
Enrique
Wednesday, 26 March 2014
Semana 8
Queridas alumnas y alumnos,
Este es mi apunte para la clase del jueves 27 de marzo.
https://www.dropbox.com/s/496v7w628vopq5q/Semana%208.pdf
Los esperaré puntual.
Saludos,
Enrique
Este es mi apunte para la clase del jueves 27 de marzo.
https://www.dropbox.com/s/496v7w628vopq5q/Semana%208.pdf
Los esperaré puntual.
Saludos,
Enrique
Wednesday, 19 March 2014
Semana 7
Queridos alumnos,
Este es mi apunte de la semana 7 osea la clase del 20 de marzo.
https://www.dropbox.com/s/xngexhjv2uwqw79/Semana%207.pdf
Por favor imprímanlo y lleven su apunte y mis apuntes de las clases pasadas.
Recuerden que aunque sea suficiente que sigan el curso a distancia; su participación presencial es invaluable. En todo caso; si no pueden asistir por favor déjenme ver algunos de sus apuntes para interactuar de alguna manera. Estoy a su disposición mediante el correo o el blog.
Ahí estaré puntual
Este es mi apunte de la semana 7 osea la clase del 20 de marzo.
https://www.dropbox.com/s/xngexhjv2uwqw79/Semana%207.pdf
Por favor imprímanlo y lleven su apunte y mis apuntes de las clases pasadas.
Recuerden que aunque sea suficiente que sigan el curso a distancia; su participación presencial es invaluable. En todo caso; si no pueden asistir por favor déjenme ver algunos de sus apuntes para interactuar de alguna manera. Estoy a su disposición mediante el correo o el blog.
Ahí estaré puntual
Wednesday, 12 March 2014
Queridos Alumnos, aqui mi apunte para la clase del jueves 13 de marzo.
https://www.dropbox.com/s/7fctw7ud4f9g1al/Semana%206.pdf
Por favor imprímanlo; pero también lleven consigo el apunte de la clase pasada. Vamos a discutir el problema del sesgo valorativo desde los puntos de vista de Weber y Nagel juntos; por lo que usaremos los dos apuntes.
Ahí estaré puntual!
Enrique
https://www.dropbox.com/s/7fctw7ud4f9g1al/Semana%206.pdf
Por favor imprímanlo; pero también lleven consigo el apunte de la clase pasada. Vamos a discutir el problema del sesgo valorativo desde los puntos de vista de Weber y Nagel juntos; por lo que usaremos los dos apuntes.
Ahí estaré puntual!
Enrique
Wednesday, 5 March 2014
Semana 5
Queridos alumnos,
Este es mi apunte para la clase del Jueves 6 de Marzo: Estaré Puntual
https://www.dropbox.com/s/nnht5o7cxbmachi/Semana%205.pdf
Por favor imprímanlo y llévenlo a clase.
Los invito a demás a las sesiones internacionales del seminario de filosofía práctica del IIF que son un esfuerzo de la SOMEFA (Sociedad Mexicana de Filosofía Aplicada) mediante su Seminario de Ética, Derecho y Política Pública. En esa página pueden ver el calendario de las sesiones internacionales: http://somefa.org/seminario/. Algunas sesiones son en el IIF y otras en el CIDE.
En esta ocasión:
Pablo Gilabert (Concordia University), “Human Rights, Human Dignity, and Power,” Sala Fernando Salmerón (IIF-UNAM), viernes 7 de marzo, 12:00 pm
La discusión será en castellano pero tienen que leer el artículo que está en inglés para participar.
Aqui está el artículo:
https://www.dropbox.com/s/83npktjvi5v9rg4/Human%20Rights%2C%20Human%20Dignity%2C%20and%20Power%20%28OUP%20volume%20draft%29.pdf
Este es mi apunte para la clase del Jueves 6 de Marzo: Estaré Puntual
https://www.dropbox.com/s/nnht5o7cxbmachi/Semana%205.pdf
Por favor imprímanlo y llévenlo a clase.
Los invito a demás a las sesiones internacionales del seminario de filosofía práctica del IIF que son un esfuerzo de la SOMEFA (Sociedad Mexicana de Filosofía Aplicada) mediante su Seminario de Ética, Derecho y Política Pública. En esa página pueden ver el calendario de las sesiones internacionales: http://somefa.org/seminario/. Algunas sesiones son en el IIF y otras en el CIDE.
En esta ocasión:
Pablo Gilabert (Concordia University), “Human Rights, Human Dignity, and Power,” Sala Fernando Salmerón (IIF-UNAM), viernes 7 de marzo, 12:00 pm
La discusión será en castellano pero tienen que leer el artículo que está en inglés para participar.
Aqui está el artículo:
https://www.dropbox.com/s/83npktjvi5v9rg4/Human%20Rights%2C%20Human%20Dignity%2C%20and%20Power%20%28OUP%20volume%20draft%29.pdf
Thursday, 27 February 2014
Libro de Thomas Nagel
Queridos alumnos,
Olvidé decirles el nombre del último libro de Thomas Nagel sobre las tendencias racionales del universo:
Nagel, Thomas, 2012, Mind and Cosmos, (Oxford: OUP), 144 pp.
http://www.amazon.com/Mind-Cosmos-Materialist-Neo-Darwinian-Conception/dp/0199919755/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1393555032&sr=8-1&keywords=nagel+mind+and+cosmos
Olvidé decirles el nombre del último libro de Thomas Nagel sobre las tendencias racionales del universo:
Nagel, Thomas, 2012, Mind and Cosmos, (Oxford: OUP), 144 pp.
http://www.amazon.com/Mind-Cosmos-Materialist-Neo-Darwinian-Conception/dp/0199919755/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1393555032&sr=8-1&keywords=nagel+mind+and+cosmos
Queridos alumnos:
Los invito al seminario de "Problemas Éticos de la Diversidad Cultural en América Latina". La próxima sesión será el miércoles 5 de Marzo a las 10 am en el CIALC que esta en la torre de humanidades en el 3r piso. Para esta sesión vamos a ver las defensas más notables del relativismo contemporáneo con textos de Wong y Hartman, así como un textito de Nagel defendiendo la objetividad que en realidad es un resumen del capitulo de los valores de "Una visión desde ningún lugar" de la que hable en esta clase al final de mi exposición de Nagel. Si están interesados en asistir por favor busquen la pagina de facebook y soliciten la admisión. Ahi en el facebook estan los textos en PDF. Los textos están todos en inglés.
Los invito al seminario de "Problemas Éticos de la Diversidad Cultural en América Latina". La próxima sesión será el miércoles 5 de Marzo a las 10 am en el CIALC que esta en la torre de humanidades en el 3r piso. Para esta sesión vamos a ver las defensas más notables del relativismo contemporáneo con textos de Wong y Hartman, así como un textito de Nagel defendiendo la objetividad que en realidad es un resumen del capitulo de los valores de "Una visión desde ningún lugar" de la que hable en esta clase al final de mi exposición de Nagel. Si están interesados en asistir por favor busquen la pagina de facebook y soliciten la admisión. Ahi en el facebook estan los textos en PDF. Los textos están todos en inglés.
Queridos alumnos:
Esta es la relación de la bibliografia que voy siguiendo hasta la próxima clase. En la semana 5, qué corresponde a la próxima clase, pueden encontrar el enlace pára el capitulo 8 'Conceptual Interpretation' del libro de Dworkin. Acordamos que los alumnos deben leer cuando menos alguna de las dos lecturas, la de Weber o la de Dworkin. Como incentivo para que lean en inglés, no habrá preguntas. Los alumnos que lean a Weber contestarán las preguntas que están en el apunte de la semana 4.
Hasta la próxima semana:
Esta es la relación de la bibliografia que voy siguiendo hasta la próxima clase. En la semana 5, qué corresponde a la próxima clase, pueden encontrar el enlace pára el capitulo 8 'Conceptual Interpretation' del libro de Dworkin. Acordamos que los alumnos deben leer cuando menos alguna de las dos lecturas, la de Weber o la de Dworkin. Como incentivo para que lean en inglés, no habrá preguntas. Los alumnos que lean a Weber contestarán las preguntas que están en el apunte de la semana 4.
Hasta la próxima semana:
Semana 3
·
Nagel,
Ernest, 2006 [1961], “La Naturaleza Subjetiva de los Temas Sociales,” La Estructura de las Ciencias,
(Barcelona: Paidós), 615-629 pp.
·
Davidson,
Donald, 1994, “Psychology as Philosophy,” Martin Michael & McIntyre, Lee.
(eds.), Readings in the Philosophy of
Social Science, (Cambridge:
MIT Press) 79-89
·
Steel,
Daniel, 2010, “Social Mechanism and Causal Inference,” Steel, Daniel &
Guala, Francesco (eds.), The Philosophy
of Social Science Reader, (New York: Roudtledge) 456 pp.
·
McIntyre,
Lee, 1994, “Complexity and Social Scientific Laws,” Martin Michael &
McIntyre, Lee. (eds.) Readings in the Philosophy of Social Science, (Cambridge: MIT Press) 131-143
pp.
Semana 4
·
Nagel, Thomas,
2000 [1979], “XIV: Lo subjetivo y lo objetivo, ” Ensayos sobre la vida humana, (México: FCE): 319-346
·
Nagel,
Thomas, 2000 [1979], “XII: Qué se siente ser murciélago, ” Ensayos sobre la vida humana, (México: FCE): 274-296
· Nagel,
Thomas, 2000 [1979], “X: Ética sin biología,” Ensayos sobre la vida humana, (México: FCE): 239-245
·
Davidson,
Donald, 1994, “Psychology as Philosophy,” Martin Michael & McIntyre, Lee.
(eds.), Readings in the Philosophy of
Social Science, (Cambridge:
MIT Press) 79-89
·
Putnam,
“Hilary, 2004, “The empiricist background,” The
Collapse of the fact/value dichotomy, (Massachusetts: Harvard University
Press): 7-27
·
Nagel,
Thomas, 1998 [1986], “VII: Los Valores,” Una
Visión de Ningún Lugar, (México: FCE) p. 200-230
Semana 5
·
Weber,
Max, 2009, La Objetividad del
Conocimiento en la Ciencia Social y en Política Social, (Madrid: Alianza)
200 pp. [H61 W39518]
· Dworkin, Ronald,
2011, “8: Conceptual Interpretation,” Justice for Hedgehogs, (Massachusetts:
Harvard University Press) pp. 157-188
·
Daniel, Little, 1991, “4. Interpretation
Theory,” Varieties of Social Explanation,
an introduction to the Philosophy of Social Sciences, (Boulder: Westview) pp.
68-87.
·
Nagel,
Thomas, 1998 [1986], “VII: Los Valores,” Una
Visión de Ningún Lugar, (México: FCE) p. 200-230
Wednesday, 26 February 2014
Queridos alumnos,
Este es mi apunte para la clase de la semana 4. Ahí estaré puntual.
https://www.dropbox.com/s/q0sb2rzo4d0jgb5/Semana%204.pdf
Saludos
Enrique
Este es mi apunte para la clase de la semana 4. Ahí estaré puntual.
https://www.dropbox.com/s/q0sb2rzo4d0jgb5/Semana%204.pdf
Saludos
Enrique
Para los alumnos y colegas que me escucharon el la prueba didáctica del concurso de oposición, aquí están los materiales.
El handout:
https://www.dropbox.com/s/0h8uj679bs834ez/handoutPruebaDidactica.doc
Las láminas
https://www.dropbox.com/s/rs2zlhfjmiuhup5/slicesValues.pdf
Muchas gracias por escucharme. Estoy a sus ordenes por aqui o en email.
Enrique
El handout:
https://www.dropbox.com/s/0h8uj679bs834ez/handoutPruebaDidactica.doc
Las láminas
https://www.dropbox.com/s/rs2zlhfjmiuhup5/slicesValues.pdf
Muchas gracias por escucharme. Estoy a sus ordenes por aqui o en email.
Enrique
Monday, 24 February 2014
Queridos alumnos,
El día miércoles 26 de febrero a partir de las 9.45 estaremos hablando acerca del problema de si hay o no VALORES ÉTICOS UNIVERSALES, como parte de un concurso en el que estoy participando. Aquellos interesados en el relativismo, el subjetivismo, el escepticismo, el nihilismo y el universalismo querrán quizás asistir. Es a partir de las 9.50 y es a puerta cerrada por lo que tienen que ser muy puntuales, pues es un concurso. Es el salón 116
Si no, nos vemos el jueves.
El día miércoles 26 de febrero a partir de las 9.45 estaremos hablando acerca del problema de si hay o no VALORES ÉTICOS UNIVERSALES, como parte de un concurso en el que estoy participando. Aquellos interesados en el relativismo, el subjetivismo, el escepticismo, el nihilismo y el universalismo querrán quizás asistir. Es a partir de las 9.50 y es a puerta cerrada por lo que tienen que ser muy puntuales, pues es un concurso. Es el salón 116
Si no, nos vemos el jueves.
Wednesday, 19 February 2014
Queridas alumnas y alumnos,
Este es mi apunte para la clase 3. Estaré ahí puntual.
https://www.dropbox.com/s/zeuv9otymqswl17/Semana%203.pdf
Por favor imprímanlo y llévenlo a clase junto con sus respuestas. Lleven así mismo el apunte de la semana 2 por si lo necesitamos para repasar algunas definiciones que no vimos en clase.
Hasta entonces!
Este es mi apunte para la clase 3. Estaré ahí puntual.
https://www.dropbox.com/s/zeuv9otymqswl17/Semana%203.pdf
Por favor imprímanlo y llévenlo a clase junto con sus respuestas. Lleven así mismo el apunte de la semana 2 por si lo necesitamos para repasar algunas definiciones que no vimos en clase.
Hasta entonces!
Thursday, 13 February 2014
Queridos Alumnos,
Les paso la nota bibliográfica, es decir la relación de las lecturas que he hecho para estas clases, por si a alguien le interesa:
Putnam,
“Hilary, “The entanglement of fact and value”
Le iré agregando conforme avance yo
Les paso la nota bibliográfica, es decir la relación de las lecturas que he hecho para estas clases, por si a alguien le interesa:
LECTURAS
Semana1
·
Martin
Michael & McIntyre, Lee. (eds.), 1994, “Introduction,” Readings in
the Philosophy of Social Science, (Cambridge:
MIT Press) 814 pp.
·
Steel,
Daniel & Guala, Francesco (eds.), 2010,”Introduction,” The Philosophy of Social Science Reader, (New York: Roudtledge) 456
pp.
·
Escalante,
Fernando, 1998, Una Idea de las Ciencias
Sociales, (México: Paidós) 204 pp.
·
Daniel, Little, 1991,
“Introduction,” Varieties of Social
Explanation, an introduction to the Philosophy of Social Sciences,
(Boulder: Westview) 258 pp.
·
Nagel,
Ernest, 2006 [1961], “Formas de Investigación Controlada,” La Estructura de las Ciencias, (Barcelona: Paidós), 801 pp.
Semana 2
·
Nagel,
Ernest, 2006 [1961], “Relatividad Cultural y Leyes Sociales,” La Estructura de las Ciencias,
(Barcelona: Paidós), 801 pp.
·
Nagel,
Ernest, 2006 [1961], “El Conocimiento de los Fenómenos Sociales como Variable
Social,” La Estructura de las Ciencias,
(Barcelona: Paidós), 801 pp.
·
Daniel, Little, 1991, “2. Causal
Analysis,” Varieties of Social
Explanation, an introduction to the Philosophy of Social Sciences,
(Boulder: Westview) 258 pp.
·
Steel,
Daniel, 2010, “Social Mechanism and Causal Inference,” Steel, Daniel &
Guala, Francesco (eds.), The Philosophy
of Social Science Reader, (New York: Roudtledge) 456 pp.
·
Westacott,
Emrys, 2013, “Moral Relativism,” The
Internet Encyclopedia of Philosophy, Fisher & Dowden (eds.) http://www.iep.utm.edu/relativi/
·
Gowans,
Chris, 2012, “Moral Relativism,” The
Stanford Encyclopedia of Phylosophy Zalta, E., (ed.) Spring Edition http://plato.stanford.edu/entries/moral-relativism/
Semana 3
·
Nagel,
Ernest, 2006 [1961], “La Naturaleza Subjetiva de los Temas Sociales,” La Estructura de las Ciencias,
(Barcelona: Paidós), 801 pp.
·
Davidson,
Donald, 1994, “Psychology as Philosophy,” Martin Michael & McIntyre, Lee.
(eds.), Readings in the Philosophy of
Social Science, (Cambridge:
MIT Press) 79-89
·
Steel,
Daniel, 2010, “Social Mechanism and Causal Inference,” Steel, Daniel &
Guala, Francesco (eds.), The Philosophy
of Social Science Reader, (New York: Roudtledge) 456 pp.
·
Putnam,
Hilary, 2007, “¿Por qué la razón no puede ser naturalizada?,” Signos Filosóficos, 9(18): 193-216
Semana 4
Le iré agregando conforme avance yo
Wednesday, 12 February 2014
Queridos alumnos,
Este es mi apunte para la semana dos (13 de febrero).
https://www.dropbox.com/s/xs7vfblhnpod0hb/Semana%202.pdf
Por favor imprímanlo y llévenlo a la clase junto con sus respuestas a las preguntas sobre la lectura.
Nos vemos en clase!
Enrique
Este es mi apunte para la semana dos (13 de febrero).
https://www.dropbox.com/s/xs7vfblhnpod0hb/Semana%202.pdf
Por favor imprímanlo y llévenlo a la clase junto con sus respuestas a las preguntas sobre la lectura.
Nos vemos en clase!
Enrique
Monday, 10 February 2014
Queridos alumnos,
Este es mi apunte de la primera clase para todos aquellos que no alcanzaron una impresión. Es una versión un tanto distinta a la que recibieron en clase porque incorpora algunas correcciones.
https://www.dropbox.com/s/1eks9ll7hasqoeb/Semana1.pdf
Estoy muy agradecido con un alumno que generosamente hizo el favor de corregirme las erratas mismas que desde luego he incorporado en mi texto. Que sirva la ocasión para insistir que la participación crítica de ustedes no sólo es más que bienvenida sino crucial para que todos saquemos el mayor provecho de la experiencia académica. Desgraciadamente no recuerdo el nombre del amable alumno porque ya soy muy mayor. Si el alumno dedicado en cuestión quiere repetirme su nombre estaré feliz de extenderle el debido reconocimiento.
Estaré produciendo el siguiente apunte en estos dias. Les pido por favor que antes de la clase lo impriman y lo lleven al aula. Llevaré algunos para los despistados, pero ciertamente llevaré menos que la semana pasada.
Les adelanto que la próxima clase yo tomaré una perspectiva crítica con respecto del texto de Nagel, siguiendo las líneas de lo expuesto en la introducción y la parte primera de este libro de texto muy famoso en el área
Little, Daniel, 1991, Varieties of Social Explanation: An Introduction to the Philosophy of Social Sciences, (San Francisco: Westview Press)
aquí les comparto dicho texto completo
https://www.dropbox.com/s/cfm8wn8riwsd569/%5BDaniel_Little%5D_Varieties_of_Social_Explanation_A%28BookFi.org%29.pdf
Que tengan muy buen inicio de semana
Enrique
Este es mi apunte de la primera clase para todos aquellos que no alcanzaron una impresión. Es una versión un tanto distinta a la que recibieron en clase porque incorpora algunas correcciones.
https://www.dropbox.com/s/1eks9ll7hasqoeb/Semana1.pdf
Estoy muy agradecido con un alumno que generosamente hizo el favor de corregirme las erratas mismas que desde luego he incorporado en mi texto. Que sirva la ocasión para insistir que la participación crítica de ustedes no sólo es más que bienvenida sino crucial para que todos saquemos el mayor provecho de la experiencia académica. Desgraciadamente no recuerdo el nombre del amable alumno porque ya soy muy mayor. Si el alumno dedicado en cuestión quiere repetirme su nombre estaré feliz de extenderle el debido reconocimiento.
Estaré produciendo el siguiente apunte en estos dias. Les pido por favor que antes de la clase lo impriman y lo lleven al aula. Llevaré algunos para los despistados, pero ciertamente llevaré menos que la semana pasada.
Les adelanto que la próxima clase yo tomaré una perspectiva crítica con respecto del texto de Nagel, siguiendo las líneas de lo expuesto en la introducción y la parte primera de este libro de texto muy famoso en el área
Little, Daniel, 1991, Varieties of Social Explanation: An Introduction to the Philosophy of Social Sciences, (San Francisco: Westview Press)
aquí les comparto dicho texto completo
https://www.dropbox.com/s/cfm8wn8riwsd569/%5BDaniel_Little%5D_Varieties_of_Social_Explanation_A%28BookFi.org%29.pdf
Que tengan muy buen inicio de semana
Enrique
Subscribe to:
Posts (Atom)